Country: Honduras
Closing date: 12 Jan 2018
Liderar la Implementación del Programa DEIT Muskitia, garantizando su buen desarrollo de acuerdo a las orientaciones del Comité Directivo.
a. Ser garante de la administración de los recursos humanos, materiales y de la ejecución física y financiera del programa, asegurando principios y criterios de transparencia y rendición de cuentas.
b. Velar por la aplicación de las políticas, normativas y procedimientos administrativos, financieros y de seguridad de AeA y COSUDE y los principios rectores de los cooperantes en la Mosqutiia.
c. Gestionar y acompañar al equipo de trabajo de la unidad facilitadora promoviendo la integración, el enfoque a resultados y trabajo en equipo con los aliados.
d. Garantizar el cumplimiento de los acuerdos, lineamientos y mandatos emitidos por el Comité Directivo y Operativo y donantes del Proyecto, asegurando la comunicación y rendición de cuentas y ejercer funciones de secretario en ambos comités.
e. Asegurar el establecimiento de convenios y contratos con las organizaciones locales contrapartes del programa.
Garantizar un buen desarrollo del ciclo del programa.
f. Impulsar de manera activa los temas transversales de género e inclusión social, juventud y gobernabilidad, bajo un enfoque de manejo sensible a conflictos;
g. Diseñar e implementar un sistema de aseguramiento de la calidad; sistema de seguimiento y monitoreo para verificar avances y resultados del programa.
h. Realizar un análisis de contexto y mapeo de actores sostenido para garantizar que el programa es pertinente al contexto.
i. Diseñar e implementar instrumentos efectivos de planificación, negociación, concertación, gestión e incidencia en normativas y políticas públicas con participación de la empresa privada, gobiernos municipales y otros actores territoriales;
j. Planificar y coordinar las estrategias y actividades de intervención operativa para la consecución de las metas del proyecto y garantizar un reportaje programático y financiero de calidad. En base a las decisiones del Comité Directivo del programa
k. Garantizar la gestión del conocimiento a través del desarrollo de instrumentos y herramientas para sistematizar y documentar los procesos desarrollados por el programa
Implementar en las estrategias y actividades. Relaciones con las autoridades nacionales y el donante.
l. Facilitar la concertación, gestión y apoyo en resolución de conflictos y facilitación del consenso en los procesos de desarrollo económico inclusivo territorial con las organizaciones indígenas y el gobierno.
m. Ser referente del programa ante COSUDE, Comité directivo y operativo y las diferentes mesas temáticas de la región y a nivel nacional.
n. Facilitar el funcionamiento de las instancias de concertación territoriales como las mesas temáticas y su relación con las autoridades de gobierno.
o. Implementar las decisiones del Comité directivo y coordinar la las actividades del programa con el Comité operativo.
p. Garantizar la coordinación de las estrategias y actividades del programa con las demás instituciones y organizaciones de la zona
Experiencia
· 10 años de experiencia en posiciones de coordinación en gestión y administración de proyectos de desarrollo rural de preferencia en territorios indígenas.
· 10 años de experiencia con redes o sectores educativo-académicos y científicos para fortalecer iniciativas de investigación e inversión a nivel territorial y en las cadenas de valor.
· 10 años de experiencia en Relacionamiento interinstitucional, articulación y gestión de alianzas con diferentes actores
· 10 años de experiencia en metodologías de transversalización efectiva de género e inclusión social (integración de la juventud, grupos étnicos, cultura tradicional) y propuesta específica acorde a la naturaleza del programa
· 10 años de experiencia en seguimiento, monitoreo y gestión de indicadores, en administración de presupuesto, elaboración de POA
· Experiencia en desarrollo de alianzas público privadas y gestión de agronegocios.
· Experiencia en Manejo de personal
· Conocimiento en difusión de innovaciones tecnológicas y obras para el incremento de productividad de cadenas de valor Conocimiento del convenio 169 de la OIT
Habilidades y Competencias
· Capacidad de análisis e interpretación
· Flexibilidad y adaptabilidad
· Comunica con efectividad y claridad
· Habilidad para la resolución de problemas y toma de decisiones
· Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales
· Habilidades de negociación y facilitación
· Habilidad para trabajar bajo presión Eficiencia en habilidades de computación y en el uso del software pertinente y otras aplicaciones
Tipo de trabajo
a. El puesto está sujeto a actividades que conllevan estrés moderado
b. No conlleva ningún esfuerzo físico
c. Ambiente típico: 50 % de campo (trabajo de campo sujeto a condiciones climáticas de la zona de trabajo) 50% oficina.
El puesto está ubicado en el Municipio de Puerto Lempira, Gracias a Dios.
Tiempo completo y disponibilidad para viajar a Tegucigalpa
How to apply:
Para aplicar a esta vacante, por favor, remitir hoja de vida y expectativas salariales a msanchez@ayudaenaccion.org