Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2684

Asistencia técnica en Reducción de Riesgos a Desastres

$
0
0
Country: Honduras
Organization: GOAL
Closing date: 3 Dec 2021

TERMINOS DE REFERENCIA:

**
Consultoría “Asistencia técnica en Reducción de Riesgos a Desastres**
Asistencia técnica en el marco del proyecto “Barrio Resiliente: Construyendo ciudades resilientes a través de barrios resilientes”

Antecedentes
La Asociación GOAL Internacional ejecuta el proyecto denominado Barrio Resiliente “Construyendo Ciudades Resilientes a través de Barrios Resilientes”. El Proyecto es financiado por la oficina asistencia humanitario (BHA) de la agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID). El proyecto tiene una etapa de expansión de la estrategia de enfoque de Barrio en otras regiones del país con prioridad y no limitado a la Zona Metropolitana del Valle de Sula (ZMVS).
La Zona Metropolitana del Valle de Sula (ZMVS) es una de las regiones económicas más importantes de Honduras. Está conformado por núcleos urbanos de 20 municipios ubicados dentro de la cuenca de los ríos Ulúa y Chamelecón. El crecimiento urbano acelerado no planificado, las dificultades de la gestión sostenible de los recursos naturales y los retos incrementados en las capacidades de gestión de riesgos han aumentado los riesgos de desastres de inundaciones. La ONG irlandesa GOAL trabajará con entidades de gobernanza intermedia del Valle de Sula para el diseño y adopción de una estrategia de reducción de riesgos urbanos en asentamientos informales, basada en la Estrategia Barrio Resiliente que ha sido diseñado junto con USAID BHA e implementado exitosamente durante los últimos 8 años en Tegucigalpa, la cual se ha extendido a otras países de la región Latinoamericana. Por un periodo de 3 años, GOAL con el liderazgo de las autoridades y técnicos municipales promoverá la puesta en funcionamiento de la estrategia Barrio Resiliente con los municipios de San Pedro Sula, El Progreso y Villa Nueva en los barrios seleccionados. La intervención a realizar es de alrededor de 3.9 millones de dólares financiado por USAID a través de la oficina de asuntos humanitarios (BHA por sus siglas en inglés). Con el apoyo de GOAL, los municipios liderarán acciones de reducción del riesgo de desastres (RRD) en asentamientos urbanos informales priorizados de alto riesgo a través de un proyecto integral y multisectorial que integrará intervenciones como Agenda para la reducción de riesgos a desastres en asentamientos informales; Operativización del Sistema de Alerta y Acción Temprana para la Zona Metropolitana del Valle de Sula; Resiliencia Económica (Empleabilidad y promoción de Negocios Resilientes) y Cultura de prevención de riesgos a desastres y cohesión social para la protección.

Objetivo de la asistencia técnica
Asistir técnicamente y generar propuestas de proyectos en gestión integral del riesgo de desastres con enfoque multisectorial.

Objetivos específicos:
• Apoyar en el diseño de propuestas de proyectos en gestión integral del riesgo de desastres;
• Apoyar los procesos de construcción de nuevas iniciativas de proyecto;
• Brindar asistencia técnica según el objetivo de la consultoría.
• Recolección de información, generación de análisis/presupuestos y coordinación con diversos actores para la generación de propuestas técnicas de proyectos de RRD;
• Facilitación de asistencia técnica a técnicos de GOAL, gobiernos locales, estructuras territoriales intermedias e instancias diversas para operativizar de manera funcional Barrio Resiliente.

Productos

Asesoría:
• En materia gestión integral del riesgo de desastres brindar asesoría técnica al equipo técnico de GOAL y otras instancias;
• En materia de protección en ámbito de enfoque humanitario brindar asesoría técnica, investigación y generación de información y propuestas de proyectos.
• Elaboración de propuestas de proyectos, lo cual incluye recolección de información, investigación documental, análisis de necesidades y contexto, cálculo de presupuestos, entrevistas con actores clave, y construcción propiamente de propuestas, entre otras;

Perfil de especialista
Se busca a:
• Profesional de las áreas de ingenierías, desarrollo social, gestión de proyectos u otras áreas similares (con experiencia comprobable trabajando en gestión/reducción de riesgos, proyectos de cooperación internacional y/o ayuda humanitaria);
• Más de 5 años de experiencia en diseño e implementación/ejecución de proyectos de gestión/reducción de riesgos de desastres (RRD).;
• Comprobable capacidad de redacción de documentos técnicos y propuestas de proyecto.
• Conocimiento comprobable en protección en el contexto humanitario;
• Contar con su propio hardware y software para realizar la consultoría;
• Análisis crítico para la propuesta de ideas, innovaciones y soluciones;
• Experiencia en facilitación, incidencia, gestión de plataformas con múltiples actores;
• Experiencia en la gestión de talleres, exposiciones, capacitaciones, entre otros, para trasmisión de conocimiento, socialización de proyectos y resolución de conflictos;
• Dominio del idioma inglés (deseable, no indispensable);
• Apreciación de las políticas de protección, fines y objetivos de GOAL;
• Disposición de trabajar en áreas urbanas con alta incidencia de violencia;
• Disponibilidad para viajar a diferentes municipios del país;
• Disponibilidad inmediata

Facilitación y Coordinación
El Consultor deberá coordinar y reportar a la coordinación del programa Barrio Resiliente (gerencia del proyecto).

Recursos

  1. Para el desarrollo de las actividades, el o la especialista recibirá apoyo logístico de transporte para sitios fuera de su ciudad base (Tegucigalpa).
  2. El o la especialista tendrá un espacio físico a disposición para trabajará en la oficina de GOAL para su permanencia en dicha institución y también eventualmente se gestionará espacio en las municipalidades**Tipo de contratación, tiempo y forma de pago**

  3. Se extenderá un contrato de consultoría para tres (3) meses. Los pagos de la consultoría se harán por entrega de productos:

Detalle de productos esperado

  1. Plan de trabajo (PT) y cronograma de actividades y resultados a cumplir en base a los objetivos y actividades de los presentes TDR (producto I) 10%

  2. Generación de primera propuesta piloto de proyectos de RRD, documentos técnicos, debidamente aprobada por la coordinación del proyecto. (Producto II) 40%

  3. Generación de segunda propuesta piloto de proyectos de RRD, documentos técnicos, debidamente aprobada por la coordinación del proyecto. (Producto III) 40%

  4. Informe final de la consultoría (Producto IV) 10%

Para aceptar cada producto (y así proceder con cada pago), se deberán presentar los mismos a GOAL y este realizará las revisiones para la aprobación de los mismos. GOAL revisará los mismos y solicitará las respectivas modificaciones para el debido cumplimiento de las actividades y asignaciones indicadas en estos TRD.

Información a incluir para la postulación Interesados (as) en aplicar deberán enviar los siguientes documentos/información para demostrar sus calificaciones:
1.**Hoja de Vida: Incluyendo el nivel académico, especialidad alcanzada, experiencia específica solicitada e incluir referencias para realizar los contactos correspondientes.
2.Copia de los títulos universitarios, diplomas y otros documentos de respaldo del CV.
3.Carta de expresión de interés enfocado a su capacidad para el desarrollo de las actividades.
4.Propuesta técnica con cronograma y propuesta económica.
5.Documentación de la SAR que compruebe que tiene facturación vigente.

Remisión de documentación
Dirección a la que debe de enviar la documentación requerida: a meguigure@hn.goal.ie con copia a adquisiciones@hn.goal.ie
En el asunto del correo colocar: Asistencia técnica en Reducción de Riesgos a Desastres (RRD).
La fecha límite para recepción de documentación es el 03 de diciembre del 2021.
Salvaguardia

Los niños, niñas y los adultos en situación de vulnerabilidad deben estar protegidos en la mayor medida posible de acciones deliberadas o inadvertidas y fallas que los ponen en riesgo de abuso, explotación sexual, lesiones y cualquier otro daño. Una de las formas en que GOAL muestra este compromiso continuo con la protección es incluir rigurosos antecedentes y verificaciones de referencia en el proceso de selección para todos los candidatos.
Responsabilidad dentro de GOAL Responsabilidad dentro de GOAL
Junto con nuestra política de protección, GOAL es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y tiene un conjunto de políticas de integridad. Se espera que cualquier candidato que ofrezca un trabajo con GOAL se adhiera a las siguientes áreas clave de responsabilidad:
Cumplir con las políticas y procedimientos de GOAL con respecto a la protección, el Código de Conducta, la salud y la seguridad, la protección de datos y la confidencialidad, los principios de no dañar y los protocolos de comportamiento inaceptables.
Informar cualquier inquietud sobre el bienestar de un niño o adulto en situación de vulnerabilidad, o cualquier irregularidad dentro de nuestra área de programación.
Informar cualquier inquietud sobre el comportamiento inapropiado de un personal o socio de GOAL

How to apply:

Información a incluir para la postulación Interesados (as) en aplicar deberán enviar los siguientes documentos/información para demostrar sus calificaciones:
1.*Hoja de Vida: Incluyendo el nivel académico, especialidad alcanzada, experiencia específica solicitada e incluir referencias para realizar los contactos correspondientes.
2.Copia de los títulos universitarios, diplomas y otros documentos de respaldo del CV.
3.Carta de expresión de interés enfocado a su capacidad para el desarrollo de las actividades.
4.Propuesta técnica con cronograma y propuesta económica.
5.Documentación de la SAR que compruebe que tiene facturación vigente.

Dirección a la que debe de enviar la documentación requerida: a meguigure@hn.goal.ie con copia a adquisiciones@hn.goal.ie
En el asunto del correo colocar: Asistencia técnica en Reducción de Riesgos a Desastres (RRD).
La fecha límite para recepción de documentación es el 03 de diciembre del 2021.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2684

Trending Articles