§ Acerca de CLAC
La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC), es una Asociación constituida con personería jurídica en El Salvador, que agrupa a las Organizaciones de Pequeños(as) Productores(as) (OPP’s) y Organizaciones de Trabajadores(as) dentro del Comercio Justo. La CLAC está organizada en “Coordinadoras Nacionales” y “Redes”; las primeras agrupan a las organizaciones miembros de CLAC por país, mientras que las Redes de Producto, agrupan a las organizaciones por producto independientemente del país en el que se encuentren y la Red de Trabajadores(as), agrupa a las organizaciones de trabajadores(as) de los diferentes países.
La misión de CLAC es no solamente representar a las organizaciones democráticamente organizadas, sino también velar por su fortalecimiento y desarrollo, asimismo facilitar asistencia a sus asociados, promocionar sus productos y valores, e incidir en instancias sociales, políticas y económicas. Las líneas estratégicas de trabajo de CLAC son: 1) Fortalecer la sostenibilidad organizacional de CLAC, 2) Promover el comercio justo, sus principios y valores, 3) Fortalecimiento y desarrollo de nuestra membresía, 4) Incrementar acceso a mercados existentes y nuevos, 5) Incidir por una producción, comercio y consumo responsable para impulsar un desarrollo sostenible, 6) Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la inclusión, la adopción de buenas prácticas sociales y ambientales en nuestra membresía.
- Contexto: Fondo de Alivio y Fondo de Recuperación Económica.[1]**
A raíz de la pandemia COVID 19, CLAC durante 2020 lanzó el Fondo de Alivio con cinco líneas de financiamiento específicas para atender las necesidades más apremiantes de los(as) productores(as) al inicio de la pandemia, mientras que en octubre del mismo año, se hizo el lanzamiento del Fondo de Recuperación Económica que busca contribuir a la implementación de medidas como respuesta a los efectos negativos de la pandemia del COVID-19 que han sido identificados por las redes de productores(as).
Fondo de Alivio: En el marco del Día Internacional del Comercio Justo en mayo 2020, el sistema Fairtrade anunció la creación de un fondo especial para apoyar a las organizaciones afectados por la pandemia, el cual ha demostrado ser de gran apoyo para los(as) pequeños(as) productores(as) y trabajadores(as) para enfrentar las crisis por el COVID-19. A la fecha, la información compartida por las organizaciones sobre los impactos del COVID-19, ha permitido a CLAC entender las mayores necesidades en una etapa de emergencia, e identificar fondos específicos de alivio para productores(as) y trabajadores(as) de organizaciones certificadas Fairtrade, los cuales son:
a) Fondo de subsidio para gastos médicos, hospitalarios o funerarios
b) Fondo para la implementación de protocolos de bioseguridad
c) Fondo de subsidio para costos de producción aumentados
d) Fondo de subsidio para pago de certificaciones
Financiamiento: Este fondo de Alivio además del aporte de Fairtrade International, ha contado con recursos adicionales gracias a una donación de 300 mil francos suizos (alrededor de 330 mil dólares) de la Cooperación Económica Suiza (SECO), y adicionalmente, el Consejo de Directores tomó la decisión de reasignar 100 mil dólares del presupuesto general 2020 de CLAC, para sumarlo a este Fondo.
Fondo de Recuperación Económica: En octubre de 2020, CLAC anunció la creación de dicho fondo que busca apoyar a las organizaciones de pequeños(as) productores(as) a afrontar los efectos negativos de la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19. Las tres líneas de atención de este fondo son:
a) Fondo de subsidio para soberanía alimentaria y diversificación productiva para el autoconsumo.
b) Fondo de subsidio para la producción de insumos orgánicos para la agricultura.
c) Fondo de subsidio para la diversificación de mercados.
Financiamiento: El Fondo de Recuperación iniciará con $835 mil Dólares Estadounidenses de financiamiento, de los cuales CLAC aportará US$500 mil; INCOFIN se une con US$100 mil; Equal Exchange US$75 mil; y FLOCERT aportará 140 mil Euros.
- Acerca del Puesto.
Con el fin de contribuir a la misión de apoyar en la eficiente gestión de estos fondos a los cuales concursan la membresía de CLAC, se requiere de un profesional comprometido con el Comercio Justo y que asuma la posición de Gestor(a) de Fondos Concursables.
- Objetivo del puesto
Gestionar de manera eficiente los diferentes fondos destinados a cubrir necesidades de la membresía a partir de la contingencia del COVID 19, asegurando la transparencia y cumplimiento del debido proceso.
- Propósito y Funciones Principales del puesto
Propósito
Funciones Principales
Funciones colaterales de flujo (De coordinación)
Garantizar la transparencia y rendición de cuentas sobre la asignación de fondos
Realizar una eficiente gestión documental de las aplicaciones recibidas al fondo de alivio y de recuperación económica
Recibir las aplicaciones de las organizaciones certificadas Fairtrade verificando el cumplimiento de los requisitos en cada una de ellas
Mantener y actualizar el registro de los procesos vinculados a los fondos para asegurar la trazabilidad de asignación de éstos
Recibir y revisar la información de los reportes narrativos y financieros finales
Actualizar los documentos de acceso a los fondos de alivio y recuperación económica para asegurar la calidad de la información recibida
Seguimiento a la gestión de asignación de los recursos financieros de ambos fondos
Dar seguimiento a los procesos de asignación de fondos que sean aprobados en comité, realizando las solicitudes de transferencia de dinero a los aplicantes
Monitorear la disponibilidad financiera y ejecución de los fondos de alivio y de recuperación económica
Elaborar reportes internos y externos sobre los avances en la ejecución de los fondos
Facilitar los procesos de auditorías externas en caso fuese necesario sobre la asignación de los fondos
Coordinación con actores internos de CLAC y externos
Reenviar las aplicaciones recibidas a las personas encargadas de su evaluación
Participar en las reuniones de los Comités de evaluación de los fondos de alivio y de recuperación económica
Responder a solicitudes de la Unidad de Comunicaciones de CLAC sobre el proceso de asignación y uso de los fondos
Vincularse con la Unidad PMEL para temas de monitoreo de los fondos de alivio y recuperación económica
Participar en los diferentes espacios de toma de decisiones acerca de los fondos
Vincularse directamente con los socios de recursos cuando sea necesario, y asegurar el respeto de las cláusulas de los convenios de colaboración con ellos
- Requisitos del puesto
Graduado universitario de Ciencias sociales, ciencias políticas, relaciones internacionales, administración, contabilidad
Formación
Metodologías de gestión de programas y/o proyectos (Certificación PMP o similares)
Gestión de riesgos organizacionales y de proyectos
Metodologías ágiles de gestión
Manejo de presupuestos
Experiencia
Mínimo 2 años de experiencia en manejo administrativo y financiero de proyectos de desarrollo multipartita
Min. 2 años de experiencia en coordinación de proyectos multipartita
Conocimientos del sector agrícola
2 años en entornos de trabajo remoto
Manejo de programas o sistemas
Nivel avanzado de Office 365
Herramientas de comunicación virtual
Idiomas
Inglés Avanzado
[1] Más información puede encontrarse en el web de CLAC http://clac-comerciojusto.org/
How to apply:
http://clac-comerciojusto.org/2021/03/vacante-gestora-de-fondos-concursables/
- Condiciones de contratación
a. En caso de que la persona a contratar sea residente de El Salvador, su contrato será bajo lo que establece la legislación local.
b. Si la persona contratada desempeña su cargo desde cualquier otro país de LAC, CLAC considera lo siguiente:
a. Honorarios mensuales por servicio.
b. Gastos de movilización mensual para cubrir actividades relacionadas con su trabajo.
c. Aporte económico para pago de pensión y de seguridad social.
d. El pago se realiza en dólares americanos. Los honorarios por servicio se pagan de forma mensual a través de cuenta bancaria a nombre de la persona contratada.
e. Las comisiones como resultado de las transferencias bancarias recibidas son asumidas por el/la colaborador/a, así como la declaración de impuestos en las instituciones locales.
Interesados(as) enviar su Hoja de Vida y Carta de Motivación con el asunto “Gestor de Fondos Concursables”, detallando expectativa salarial a la dirección de correo: talentohumano@clac-comerciojusto.org hasta el 14 de marzo 2021.