Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2684

Términos de referencia de consultoría para el levantamiento de línea de base y CAP inicial del proyecto en diez comunidades de tres municipios de la p

$
0
0
Country: Dominican Republic
Organization: Oxfam
Closing date: 5 Jul 2020

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

En el marco del proyecto “Liderazgo juvenil rural para la prevención de la violencia contra las mujeres en República Dominicana” financiado por Junta Castilla la Mancha, coordinado por la CONAMUCA y apoyado por Oxfam el equipo consultor, será responsable de la elaboración de la línea de base del proyecto.

El/la consultor/a realizará su trabajo bajo la coordinación/supervisión de la Oficial de programa Oxfam y de la coordinadora del proyecto de CONAMUCA.

Objetivos Específicos:

  1. Desarrollar un estudio de Línea de Base que identifique el punto de partida de cada uno de los indicadores del proyecto (Objetivo específico y Resultados), para medir impacto de las actividades planificadas y ejecutadas en el del proyecto.

  2. Desarrollar e implementar una metodología CAP (Conocimientos, Actitudes y Practicas) para variables relacionas al proyecto, tomando en cuenta el contexto de pandemia.

PRINCIPALES ACTIVIDADES

El/la consultor/a realizará su trabajo bajo la coordinación/supervisión de la Oficial de programa Oxfam y la coordinadora del proyecto de CONAMUCA.

Línea de base:

  • Diseñar una metodología mixta que refleje una muestra clara del universo desagregado por sexo y edad), la cual será validada por el equipo de Oxfam y CONAMUCA antes de iniciar el trabajo de campo;
  • Realizar levantamiento en campo (incluyendo historias personales para ilustrar la situación de base).
  • Crear una base de datos;
  • Generar un documento icnográfico de los resultados por cada uno de los objetivos y resultados (1 o 2 páginas máximo).
  • Desarrollar un documento resumen (3 ó 4 páginas y lenguaje adaptado a sus lectores) para presentar el análisis del estudio.

Estudio CAP INICIAL

  • Diseñar una propuesta de encuesta CAP INICIAL indicando los grupos objetos de estudio, preguntas y temas de estudio con una articulación clara y coherente entre las preguntas sobre conocimientos, actitudes y prácticas y capacidades de comunicación para impulsar procesos de incidencia, capacidades estratégicas para la interlocución, la incidencia y la generación de propuestas de cambio de imaginarios sociales, previo a los ciclos de formación.
  • Desarrollar la base de datos (en Excel) para su manejo por el personal del proyecto) para el manejo de información del CAP INICIAL.
  • Desarrollar un documento (MS Word) consolidado con los resultados y análisis del estudio CAP INICIAL.
  • Generar un documento icnográfico de los resultados por cada uno de los objetivos y resultados (1 o 2 páginas máximo).
  • Desarrollar un documento resumen (3 ó 4 páginas y lenguaje adaptado a sus lectores) para presentar el análisis del estudio.
  • Este proceso deberá:
    • Emplear un lenguaje de redacción/citas adecuado al reporte que se va a elaborar, es decir, un reporte con un estilo unificado de redacción, presentación de tablas y figuras de forma adecuada, y un debido método de citas/referencias en toda la información que no sea producto del reporte o investigación.
    • Emplear una metodología de análisis adecuada y validada con el equipo de Oxfam para la obtención de los datos cualitativos. Se espera que el análisis sea basado en un marco de investigación. De igual forma, las entrevistas a profundidad y grupos focales deben ser grabadas de forma segura y sistemática, y contar con el debido consentimiento informado para las entrevistas.
    • Utilizar un libro de códigos para los datos cualitativos. El libro de códigos debe de validarse con el equipo de Oxfam antes de iniciar el análisis de estos datos.

PRODUCTOS ESPERADOS

  1. HERRAMIENTAS DE RECOLECCION DE DATOS EN CAMPO A SER VALIDADAS POR OXFAM Y CONAMUCA, 1 SEMANA

  2. INFORME AVANZADO DE LINEA BASE (INLCUYENDO CAP INICIAL), 4 SEMANAS

  3. LINEA DE BASE (INCLUYENDO CAP INICIAL) Y MATRIZ DE INDICADORES FINALIZADA (INLCUYENDO DOCUMENTO RESUMEN ( 3 a 4 PÁGINAS); DOCUMENTO INFOGRÁFICO (1 a 2 PÁGINAS), BASE DE DATOS EN EXCEL, 3 SEMANA

DURACIÓN

El trabajo se realizará en un período no mayor de dos meses a partir de la firma del contrato. La fecha de inicio está prevista para el día 15 de julio de 2020, finalizando en el día 15 de septiembre 2020.

. PERFIL DE CONSULTOR/A O EQUIPO CONSULTOR

  • Profesional(es) con al menos 5 años de experiencia en elaboración de línea de basa y estudios CAP con enfoque de género.
  • Experiencia demostrada en levantamiento de información.
  • Experiencia demostrada en la realización de entrevistas a profundidad y grupos focales
  • Experiencia en técnicas de investigación cualitativas, para el análisis de los efectos e impacto de

las acciones orientadas a cambios de imaginarios.

  • Experiencia de trabajo con grupos vulnerables
  • Manejo de paquete de Office y estadística descriptiva a nivel de usuario.
  • Conocimientos especializados en violencia contra las mujeres. Responsabilidad y discrecionalidad.

Cualidades deseadas

  • Capacidad para trabajar en equipo
  • Buenas relaciones humanas
  • Flexibilidad y disponibilidad de horario
  • Capacidad para la planificación
  • Buena redacción en idioma español

How to apply:

PROCESO DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Pueden concursar todos los/las consultores/as nacionales e internacionales. Se recibirán propuestas en formato digital a: procurement.dominicana@oxfam.org con la referencia “Línea Base/CAP inicialLiderazgoJuvenil” hasta el 5 de julio del 2020.

La propuesta debe incluir lo siguiente:

  1. a) Curriculum de cada miembro del equipo consultor con dirección y teléfonos actualizados
  2. b) Copia del documento de identidad (cédula o pasaporte) de cada miembro del equipo consultor. Indicar quien será la persona responsable de firmar el contrato.
  3. c) En caso de ser una persona jurídica, debe remitir copia de la tarjeta tributaria, registro mercantil e indicar el régimen tributario al cual pertenece. Remitir copia de cédula del/la representante legal.
  4. d) Carta de expresión de interés respondiendo a experiencias y capacidades.
  5. e) Una propuesta técnica detallada basada en los TdR que especifique los roles de cada miembro del equipo consultor.
  6. f) Una propuesta económica detallada y en pesos dominicanos (RD$) y/o euros (EUR), incluyendo los impuestos
  7. g) Una certificación de cumplimiento de obligaciones fiscales ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) o en su domicilio fiscal en caso de ser extranjero-a.

MONTO TOTAL ORIENTATIVO DE LA CONSULTORÍA (INCLUYENDO LOS IMPUESTOS):

RD$249,825 incluyendo impuestos

PREGUNTAS O DUDAS

En caso de que tenga dudas o preguntas, puede escribir a zobeyda.cepeda@oxfam.org con copia a emilie.amri@oxfam.org y procurement.dominicana@oxfam.org con el asunto *«Dudas/ Línea Base/CAP inicia l LiderazgoJuvenil «, hasta el 2 de julio del 2020.*


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2684

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>